Werner Herzog es uno de los grandes maestros del cine contemporáneo. Director de más de 70 películas, entre ellas laten títulos convertidos en leyenda. Su obra atraviesa cinco décadas y continúa expandiéndose.
Herzog es mucho más que un cineasta. Es un explorador de lo imposible, un caminante que se interna en la selva, en el hielo o en el alma humana con la misma obstinación. En sus películas habitan visionarios y perdidos, hombres que luchan contra montañas, ríos y sueños desmesurados. También es un escritor destacado: un poeta que transforma la experiencia en palabras ardientes, un lector voraz que cree que el cine nace primero de los libros, un autor convencido de que su prosa sobrevivirá a sus imágenes.
Su cine dialoga con la literatura como si fueran espejos. En Aguirre resuenan las crónicas del fracaso humano de la conquista; en Woyzeck, la voz de Büchner; en Cobra Verde, las páginas de Bruce Chatwin. Y en cada plano late el pulso de una escritura secreta, invisible, que lo sostiene todo. Ha escrito más de 12 libros, entre ellos Del caminar sobre hielo, La conquista de lo inútil y sus más recientes memorias Cada uno por su lado y Dios contra todos. Maestro de generaciones, ha enseñado a cineastas en todo el mundo a mirar con otros ojos y a transformar la visión en realidad.